Brant Libros
Librería Virtual Especializada en Psicoanálisis y Filosofía. Consultas a brant.libros@gmail.com
viernes, 28 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Reflexiones en filosofía contemporánea.
Alfredo Rocha de la Torre (Editor)
978-987-1649-92-1
La presente obra colectiva está compuesta por un conjunto de importantes
reflexiones en el ámbito de la filosofía contemporánea, fruto de recientes y aplicadas
investigaciones realizadas por un grupo de reconocidos filósofos y de jóvenes
investigadores, que buscan contribuir desde sus propias perspectivas al
fortalecí miento de la discusión filosófica en Iberoamérica. Se trata
obviamente, de contribuciones filosóficas que no pueden n pretenden abarcar
todo el espectro de la discusión filosofía contemporánea -tarea imposible, por
supuesto- sino que girar solamente en torno a algunas de las más novedosas e
importantes problemáticas tratadas en dicha discusión. Académicos provenientes
de Alemania, Brasil, Chile, España, Italia y Colombia fueron reunidos con el
objetivo de mostrar a lo largo de trece contribuciones el estado actual de sus
investigaciones, desarrolladas en el marco de sus proyectos docentes,
postdoctorales, doctorales, y presentadas en su mayoría como conferencias
centrales en el Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea llevado a
cabo en la Universidad de San Buenaventura Bogotá, Colombia, en el año 2011.
Directora de la Serie Filosofía: Glenda Satne
Alfredo Rocha de la Torre: Gastwissenschaftler Bergische Universitat
Wuppertal Alexander von Humboldt-Stiftung (Marie Curie COFUND). Doctor en
Filosofía por la Bergischi Universitat Wuppertal, Alemania. Filósofo y Magister
en Filosofía por la Pontificia Universidac Javeriana, Psicólogo de la
Universidad Nacional de Colombia. Becas del Katholische Akademischer Auslánder-Dienst
(KAAD), del Deutscher Akademischer Austausch-Diens 1DAAD) y de COLFUTURO.
Dedicado a la filosofía de Heidegger, Nietzsche y Lévinas.Traductor del tomo 38
de la obra completa de Martin Heidegger; prepara la publicación de los libros Die
Froge nach dem Anderen (ed.) y Der Andere im Denken Martin Heideggers: eine
Antwort auf die Kritik von Emmanuel Lévinas.
Novedad Disponible!!!
Novedad Disponible!!!
Política en Spinoza.
Marilena Chaui.
Prólogo de Diego Tantián.
987-20773-5-5
Contra el sentido común dominante en el pensamiento político de su
siglo, contra la tradición filosófica representada por los nombres de Suárez,
de Altusio o de Hobbes y contra las tesis que presidían la discusión teórica
holandesa de la época, Baruj Spinoza demostró a lo largo de su obra, al mismo
tiempo monumental y profundamente unitaria, que el más natural de los regímenes
políticos es la democracia y no la monarquía absoluta, que no es a los pueblos
sino a los gobiernos a los que hay que temer cuando no son ellos los que temen
y que nada hay más peligroso que la libertad, la seguridad y la paz de la
república que la fundamentación teológica de la política. Esas ideas
constituyen los pilares básicos de un pensamiento político atrevido y renovador
sobre el que la Dra. Marilena Chaui viene aquí, con estos ensayos, a echar una
nueva luz. Lo hace con la erudición que caracteriza siempre sus intervenciones
y en un estilo que, como observa en su prólogo Diego Tatián, une a la fuerza y
al rigor de sus argumentaciones la evidencia de un inmenso amor intelectual.
Novedad Disponible!
Novedad Disponible!
viernes, 14 de diciembre de 2012
Familia y el desarrollo del individuo. Donald Winnicott. Ediciones Hormé.
Familia y el desarrollo del individuo.
Donald Winnicott
Donald Winnicott
Este libro ofrece aportes a la crianza y la educación del niño realizadas por el docto Winnicott, eminente pediatra y psiconalista (presidió la Asociasión Psicoanalítica Inglesa). Winnicott expone aquí sis ideas básica acerca del desarrollo psicológico del niño en realción con la familia, y la estructura familiar que surge en relación con la tendencial y la personalidad individual. Con la claridad y profundidad que caracterizam todos sus libros, el autor
desarrolla temas de fundamental interés para los padres,educadores, peditras, psiquiatras, psicoanalistas, trabajadores sociales, obstetras, respaldado siempore por su experencia pediátrica y psicoaanlítica, tanto en la esfera práctica privada como en la hospitalaria, lo cual le permite un enfoque integrado y completo.
Stock Disponible
Consultas y Pedidos a brant.libros@gmail.com
Stock Disponible
Consultas y Pedidos a brant.libros@gmail.com
¿A a quién mata el asesino? 2da Edición. Grama Ediciones.
¿A a quién mata el asesino? ¿Sobre qué bases se distribuye la culpabilidad, la responsabilidad y la inocencia? ¿Cómo pensar el pasaje al acto en su relación con las estructuras clínicas? Más allá de la fascinación mediática que generan los crímenes en un mundo donde el dar a ver convoca al espectador, este libro busca aprehender a través del psicoanálisis la estructura subjetiva de los criminales y su inscripción en vidas singulares.Algunos temas
Las vestiduras del crimen | El fenómeno de la violencia | Los "anormales" | Acting out y pasaje al acto | La estructura de la maldad | Crimen y castigo | Homicidios | La responsabilidad penal | La culpa como fenómeno y como estructura | La razón del crimen | El concepto de responsabilidad en psicoanálisis | La criminología y su relación a la psiquiatría | Del motivo a la causa del crimen | El psicótico homicida: casos célebres | Crímenes contemporáneos | Foucault y Pierre Rivière | El cabo Lortie o el mal de la modernidad | El no ha lugar de Althusser | El desprecio de un hombre: el caso Barreda | Masacre escolar: el alumno de Carmen de Patagones | Serial killer | Un nuevo término para viejos homicidios | Gilles de Rais, el llamado Barba Azul | ¿Nuevos asesinos? | El asesino organizado y desorganizado | Diagnósticos de los asesinos seriales | En busca de una causa del crimen | Las fantasías sexuales | La psicopatía | Los trastornos de los manuales diagnósticos | El uso social de los asesinos seriales | ¿Existe una naturaleza criminal? | Dilemas diagnósticos: John Wayne Gacy, el asesino payaso | ¿Cuándo se detiene el asesino? | ¿Por qué Ted Bundy es atrapado? | La confesión de Albert DeSalvo | Entrevista con Dahmer, el caníbal | El tratamiento de los cuerpos | ¿Psicóticos o perversos? | El psicoanálisis frente al homicida.
Stock Disponible
Consultas y pedidos a brant.libros@gmail.com
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Brisas Clínicas: sueño y final de análisis. Grama Ediciones.
Brisas Clínicas: sueño y final de análisis
Compiladoras Liliana Ávola, Andrea Cucagna y Alicia Yacoi
978-987-1649-89-1
Prólogo de Mónica Torres
Leonardo Gorostiza, Frangois Leguil, Patricio Alvarez, Liliana Ávola Samuel
Basz Nicolás Bousoño AndreaCucagna Sergio de Campos Osvaldo Delgado Marco Focci
Mario Goldenberg Bernardino Horne Marcelo Olmedo Aníbal Leserre Fabián
Naparstek Luis Darío Salamone Blanca Sánchez Adrián Scheínkestel Alicia Yacoi María Leonor Solimano
Sobre la Voluntad en la Naturaleza. Arthur Schopenhauer.
Sobre la voluntad en la naturaleza.
Traducción de Miguel de Unamuno.
Arthur Schopenhauer
Schopenhauer — "que acaso descubrió el Universo",
en palabras del mismo Borges — descubre el secreto que subyace y explica a toda
la Naturaleza y a todo viviente y a todo inorgánico: la voluntad de vivir, un
concepto que encontramos también, fundamental, en el propio budismo — religión
oriental por la que nuestro autor alemán sentirá íntima y expresa adhesión — es
el concepto de sed de existencia (bhavatrishna). Mucho antes que Darwin — quien
sería profundamente influenciado por Schopenhauer —, se explican a partir de esta
doctrina filosófica la especificidad de todo género de seres vivos: el secreto
de la Naturaleza misma. Nuestro filósofo alemán hace extensiva su explicación
filosófica al porqué del movimiento de los astros y planetas, e inclusive nos
ofrece una filosofía en términos claros e inteligibles de la mismísima magia en
el capítulo Magia y magnetismo animal. Por primera vez en dos mil años, se nos
presenta una filosofía que nos permite comprender el mundo físico y biológico
desde la metafísica, y entrever el orden metafísico en la física y en la
biología.
Stock Disponible.
Consultas y Pedidos a brant.libros@gmail.com
Consultas y Pedidos a brant.libros@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)