martes, 11 de diciembre de 2012

Evaluación como problema. Aproximaciones desde las didácticas específicas.



La evaluación como problema.
Aproximaciones desde las didácticas específicas Gema Fioriti / Carolina Cuesta (compiladoras) Con la participación de Yves Chevallard y Walter Kohan


La problemática de la evaluación ha sido abordada frecuentemente por especialis­tas en educación. La originalidad de este texto está justamente en que la mirada sobre ese tema viene de los didactas de las disciplinas y de los docentes y alumnos, que se ocupan del estudio de los diferentes campos de conocimiento. Todos estos actores toman decisiones que están orientadas por la disciplina: evaluar historia o lengua o matemática tendrá algunas problemáticas compartidas pero varias otras que no, pues están afectadas por las formas en que se constituyen esos campos. Las ideas producidas en el marco de las didácticas específicas también aportan al campo de conocimiento de la educación y dialogan con él. Yves Chevallard contri­buye en este sentido con sus reflexiones sobre la evaluación. Esperamos que esta obra sea un aporte a la tarea de los educadores de todos los niveles educativos, en especial a la de los formadores de docentes y de los didac­tas generales y específicos.

Gema Fioriti es Magíster en Didáctica de las Ciencias y las Matemáticas. Directora del CEDE (Centro de Estudios en Didácticas Específicas) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y docente en la misma institución. Directora de proyectos de investigación en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y L'École Nórmale Supérieure de Lyon (Francia).

Carolina Cuesta es Doctora en Letras con especialidad en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Docente e investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y colaboradora ex­terna del CEDE (Centro de Estudios en Didácticas Específicas) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).


No hay comentarios:

Publicar un comentario